domingo, 30 de noviembre de 2014

ESTACIÓN  4



ESTACIÓN 3 

Análisis de caso 2

¿En qué capítulo, artículo e ítems  del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Rta/ Nicolás debe ampararse en el Capítulo II “Derechos del aprendiz SENA”, artículo 7,el cual define derecho del aprendiz SENA;  ítems 8, que habla sobre el derecho del aprendiz a “ser escuchado y atendido en peticiones respetuosas, por parte de los directivos, instructores  y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar  en su proceso de formación”;  el ítem 11, que hace referencia a “ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje, y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones,…”; y el ítem  15, que expone sobre el derecho de los aprendices a “ recibir trato digno y respetuoso por parte de todos los integrantes de la Comunidad Educativa.”  Reglamento del aprendiz Sena (6-7)

Análisis de caso:

En este caso se evidencia claramente la falta en la que ha incurrido el tutor, frente a la responsabilidad de  informar los resultados de los procesos al aprendiz, situación reiterativa, ya que  el periodo de desinformación del aprendiz ha sido muy  prolongado, aunado a esta situación está la falta de cordialidad, por parte del tutor, en la forma como da respuesta a la solicitud del aprendiz, evidenciando una evidente falta de respeto por la persona.

Solución del caso:

Dado que el aprendiz no encontró una respuesta  adecuada a su solicitud oral, por parte del tutor, se debe seguir el conducto regular, el que se efectuará por medio de una solicitud escrita haciendo enunciación al capítulo II, artículo 7, ítems 8 y 11.
De continuar la negativa, por parte del tutor, el aprendiz debe dirigirse a la coordinación académica del centro al que pertenece y exponer el caso. Allí el directivo encargado realizará la gestión pertinente a la situación.


Análisis caso 3

1.       ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?

Capítulo III, artículo 9, que hace referencia a los deberes del aprendiz SENA;  ítem 1, que hace referencia al cumplimiento con “todas las actividades  propias del proceso de aprendizaje…”; ítem 3, que trata sobre  la verificación y actualización de datos en el sistema; ítem 4, que hace referencia a la participación de actividades complementarias o de profundización; ítem 9, que  habla  sobre la responsabilidad de  participación en todas las actividades programadas; ítem 14, que hace referencia al porte de carné y entre otros aspectos sobre la renovación del mismo; en cuanto  al ingreso de personas ajenas al SENA en la plataforma,  el  parágrafo 1 del capítulo III,, literal  c, que de forma explícita  aclara la calidad de personal e intransferible el uso de la contraseña y usuario.

2.       ¿qué dice dicho reglamento frene a la  responsabilidad de los datos básicos actualizados?

En el ítem 3, en forma explícita, habla sobre la calidad de deber del aprendiz,  la verificación en el sistema que los datos básicos, se encuentren diligenciados y actualizados.

3.       ¿Están obligados los aprendices a participar en la visita técnica?

Si, ya que es una actividad que está relacionada  con el proceso de formación, siendo la participación de estas un deber de los aprendices.

Análisis de caso:

En este caso se evidencia claramente, la falta de compromiso e incluso podría afirmarse que de sentido de pertenencia a la institución, situaciones que deben ser atendidas con premura ya que se corre el riesgo que las actitudes descritas se generalicen y redunde el una mala imagen para el centro de formación. 

Solución:

Se debe seguir el procedimiento dado en el manual: llamado de atención, por parte de instructor, el coordinador académico, responsable de bienestar o el subdirector del centro. Luego del respectivo seguimiento  y en caso de no haber cambio de actitud, el llamado de atención escrito o un tercer paso es el condicionamiento de  la matrícula y un último recurso es la cancelación de la matrícula. 

viernes, 28 de noviembre de 2014




ESTACIÓN  2:

Quise realizar esta actividad haciendo uso de una herramienta diferente a la sugerida en la sesión, con miras a dinamizarla.
 Ir a enlace
http://www.powtoon.com/show/c2XqnBitUzx/increase-conversions/